Dan La Botz//
Cuando se multiplican las manifestaciones militantes contra las redadas de inmigrantes en el sur de California, donde viven grandes comunidades de inmigrantes, Donald Trump ha ordenado la movilización de 2.000 soldados de la Guardia Nacional de California, que forma parte del ejército estadounidense, para reprimir estas protestas.
Trump publicó en las redes sociales: “Estas manifestaciones de la izquierda radical, orquestadas por instigadores y a menudo alborotadores remunerados, NO SERÁN TOLERADAS”. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha declarado que si la violencia continúa, se desplegarían los marines estadounidenses de Camp Pendleton, a 132 km al sur de Los Ángeles, aunque la ley Posse Comitatus prohíbe el uso del ejército como fuerza policial nacional.
La decisión de Trump es extraordinaria, ya que la Guardia Nacional generalmente solo se moviliza a petición del gobernador del Estado y ningún presidente lo ha hecho por iniciativa propia desde 1965, cuando el presidente Lyndon B. Johnson envió tropas a Alabama para proteger a las y los manifestantes por los derechos civiles. El gobernador demócrata de California, Gavin Newsome, ha dicho sobre la decisión del presidente: “Esta medida es deliberadamente una provocacion y solo exacerbará las tensiones. Es una mala decisión que erosionará la confianza del público”. Añadió que la administración Trump estaba loca.
Detener a 3.000 inmigrantes al día
Las protestas en San Diego, Los Ángeles y Nueva York son el resultado de las redadas llevadas a cabo por el ICE ( Immigration and Customs Enforcement/ Agencia de policía aduanera y de control de fronteras) en lugares de trabajo y en comunidades de inmigrantes por agentes enmascarados vestidos con uniformes militares, armados con rifles y acompañados de camiones blindados. El objetivo del ICE es ahora detener a 3.000 inmigrantes indocumentados al día y un millón este año. La policía intentó reprimir las manifestaciones de protesta y decenas de personas fueron detenidas y embarcadas en furgonetas camufladas. Nuestra comunidad está siendo atacada y estamos aterrorizados. Son trabajadores, son padres, son madres. Y esto tiene que parar ”, ha dicho Angelica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA, la Coalición por los Derechos Humanos de las personas Inmigrantes en Los Ángeles. Caleb Soto, de la National Day Laborer Organizing Network, ha dicho que las 70 a 80 personas detenidas durante una redada en Los Ángeles habían sido «secuestradas» por hombres enmascarados que no habían presentado ninguna orden de detención. “Como alcalde de una ciudad orgullosa de sus inmigrantes, que contribuyen a nuestra ciudad de tantas maneras, estoy profundamente indignada por lo que ha sucedido ”, dijo Karen Bass, alcaldesa demócrata de Los Ángeles, en referencia a las recientes redadas. “Mi oficina trabaja en estrecha colaboración con las organizaciones comunitarias de defensa de los derechos de las personas inmigrantes. No toleraremos esto”. Más de un tercio de la población de Los Ángeles, es decir, 1,5 millones de personas, son inmigrantes. El ayuntamiento votó para convertir a Los Ángeles en una «ciudad santuario» en 2024, y se ha negado a cooperar con las autoridades de inmigración desde 1979. “Si bien la policía de Los Ángeles continuará asegurando una presencia visible en todas nuestras comunidades para garantizar la seguridad pública, no participaremos en ninguna expulsión masiva”, ha dicho el jefe de policía McDonnell. Añadió que su servicio no intentaría determinar el estatus de inmigrante de nadie.
Sindicalistas que apoyaban han sido detenidos
Se han producido manifestaciones en los lugares de las redadas, en los centros federales de detención de inmigrantes y frente a los edificios administrativos federales. Las y los activistas sindicales acudieron para apoyar a las personas inmigrantes. David Huerta, presidente californiano del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), fue detenido por la policía durante una de estas protestas por supuestamente bloquear un vehículo de ICE. Su sindicato afirma que “observaba pacíficamente” la redada. La SEIU, que representa a los trabajadores de la salud, los conserjes, los trabajadores sociales y los empleados municipales y estatales, cuenta con 750.000 miembros en California. Decenas de personas fueron detenidas, algunas por delitos federales graves. En los suburbios de Los Ángeles, en Paramount, las y los manifestantes bloquearon las calles y se enfrentaron a agentes de la policía de fronteras con uniforme militar. El aire estaba cargado de gases lacrimógenos y pimienta, y los manifestantes lanzaron piedras a los vehículos del ICE y de la policía. El manifestante Ron Gochez calificó este día de “magnífico día de resistencia”. De repente, la resistencia es muy real, en las calles, y la lucha continúa.
Semanario L’Anticapitaliste – 758 (12/05/2025)
https://lanticapitaliste.org/actualite/international/trump-fait-appel-la-garde-nationale