Millones de personas protestan contra Trump en todo Estados Unidos
Dan La Botz //
Al menos cinco millones de personas participaron en 2.000 protestas del No Kings Day (Día de No a los Reyes) en grandes ciudades y pueblos pequeños en los 50 Estados, la movilización más grande jamás organizada hasta ahora en una serie de manifestaciones nacionales. En un espíritu festivo pero desafiante, con bandas y batukadas, las y los manifestantes coreaban consignas, cantaban canciones y agitaban sus carteles con eslóganes como «No hay reyes desde 1776» o carteles opuestos a los ataques del presidente Donald Trump a la atención médica, los programas de alimentos para niños y ancianos, o sus ataques a la educación y la ciencia. Algunas pancartas decían «Lucha contra la oligarquía». Más carteles que en protestas anteriores decían: «¡Lucha contra el fascismo!» En todas las protestas había más banderas y cánticos estadounidenses que expresaban un deseo de renacimiento nacional. Donde protesté en la ciudad de Nueva York, la gente coreó: «¿De quién es el país? ¡Nuestro país es nuestro!» En Filadelfia, el buque insignia de las manifestaciones, el historiador Timothy Snyder, dijo repetidamente: «No reyes» mientras la multitud respondía «¡Libertad!»
Casi todas fueron manifestaciones pacíficas, prácticamente sin incidentes. En Riverside, California, se descubrió que un contramanifestante perseguido por la policía tenía un arma en su coche. Y en Virginia, un hombre condujo un coche grande contra los manifestantes, hiriendo a una persona. Solo en Los Ángeles, donde el conflicto había durado días, algunos manifestantes lanzaron cosas a la policía y la policía respondió golpeando y arrestando a algunos, y eso fue solo un pequeño incidente en el marco de una marcha masiva.
No Kings Day coincidió con el desfile militar organizado por Trump para celebrar el 250 aniversario del ejército de los Estados Unidos, pero que también coincidió con su 79 cumpleaños. Trump gastó 45 millones de dólares en la demostración del poder militar que incluía a 6.700 soldados, tanques de varias guerras y otros vehículos militares, mientras que los helicópteros de combate volaban por encima y descendía del cielo el Equipo de Paracaidistas de los Caballeros Dorados que le entregó al presidente una bandera. Se habían erigido vallas para proteger el desfile y Trump había advertido que cualquier protesta se enfrentaría a “una fuerza muy potente». Para evitar conflictos, los organizadores de No Kings no planearon ninguna protesta en D.C.
Las marchas del No Kings Day culminaron una semana de protestas en Los Ángeles y en otras 40 ciudades de 23 estados contra las redadas, arrestos y deportaciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE-Immigration and Customs Enforcement), así como el despliegue de Trump de la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles. ICE está intentando arrestar y deportar a 3.000 personas al día, recoger a inmigrantes indocumentados en lugares de trabajo, en los vecindarios e incluso arrestar a niños en escuelas. En estas protestas anteriores, las autoridades de algunas ciudades dispararon gases lacrimógenos, granadas flash-bang y balas de goma y arrestaron a cientos de manifestantes. Las redadas y las protestas locales de inmigración continúan.
Los organizadores cancelaron las protestas de No Kings en Saint Paul, Minnesota, debido al asesinato político en el área de dos electos del Partido Demócrata y las heridas a otras dos personas. Había miedo porque un tirador activo que se había disfrazado de oficial de policía todavía estaba en libertad. La policía está buscando a Vance Boelter, un hombre blanco de 57 años, que es un firme oponente del aborto y que también criticó a las personas LGBT [acaba de ser detenido el 16 de junio]. Votó en las últimas elecciones por Trump, poseía varias armas, era el jefe de una empresa de seguridad privada y también había dirigido una organización cristiana sin fines de lucro. Mientras escribo, él sigue siendo un fugitivo. El presidente Trump, que él mismo fue blanco de dos intentos de asesinato, condenó los asesinatos en Minnesota y ofreció recursos federales al Estado.
Las protestas contra el ICE y el No Kings Day representaron otro paso adelante para la resistencia a Trump. Una vez más, las manifestaciones en algunos lugares, como en Nueva York, carecían de una participación proporcional de personas negras y latinas. Y un movimiento como este necesita más fuerza, necesita huelgas y desobediencia civil masiva. La próxima marcha nacional contra Trump está planeada para Juneteenth, es decir, el 19 de junio, cuando está en el calendario una celebración nacional por el fin de la esclavitud de los negros.
15/06/2025
* DAN LA BOTZ es un académico activista y escritor miembro del consejo editorial de New Politics. Más información sobre él y sus escritos en danlabortzwriting.com
https://newpol.org/no-kings-freedom-millions-protest-trump-across-the-united-states/
Traducción: Faustino Eguberri