satorzulo gorria

Dan La Botz//

El presidente Donald Trump ha visitado en la semana del 12 de mayo tres monarquías del Golfo Pérsico, donde fue adorado, elogió los regímenes feudales, llegó a acuerdos y aceptó sobornos, mientras realizaba un cambio importante en la política estadounidense en Oriente Medio. En medio de magníficos palacios y mezquitas, rodeados de caballos árabes y bajo el efecto de las danzas de espada, el Sr. Trump y los monarcas se elogiaron mutuamente.

No se ha mencionado la responsabilidad del príncipe heredero de Arabia Saudita Mohammed bin Salman (MBS) en el horrible asesinato del periodista Jamal Khashoggi, durante una visita de éste al consulado saudí en Estambul, como informó anteriormente la CIA. Tampoco se han mencionado los gobiernos autoritarios y las violaciones de los derechos humanos de Arabia Saudita, Qatar o los Emiratos Árabes Unidos. Por el contrario, Trump elogió a MBS por llevar a Arabia Saudita a la era moderna. Rechazó las críticas anteriores del gobierno estadounidense contra las monarquías diciendo: «Depende de Dios juzgar, mi trabajo es defender a Estados Unidos y promover los intereses fundamentales de la civilidad, la prosperidad y la paz».

El viaje de Trump se ha centrado en los acuerdos con las empresas estadounidenses. Ha afirmado haber cerrado contratos por valor de 2 billones de dólares, incluida la venta de aviones Boeing y motores de General Electrics. También firmó un acuerdo para convertir a los Emiratos Árabes Unidos en la mayor instalación de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos. También afirmó que las monarquías del Golfo invertirían billones de dólares en Estados Unidos. Parece que se ha sellado una alianza entre potencias petroleras. El emir de Qatar adoptó el eslogan de Trump, “Drill baby, drill” (Taladra, baby, taladra). Las monarquías han acogido bases militares estadounidenses durante décadas, y miles de soldados estadounidenses hacen de Estados Unidos el poder militar dominante en la región.

Asuntos de la familia Trump

Se ha puesto de manifiesto la corrupción de Trump y su propensión a aceptar sobornos. Qatar le regaló a Trump un avión de lujo Boeing 747-8 valorado en 400 millones de dólares, destinado a reemplazar al actual Air Force One. ¿O tal vez fue un regalo para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos? De todos modos, Trump dijo que aceptaría el avión y lo colocaría en su biblioteca presidencial al final de su mandato. Sus detractores creen que se trata de un soborno que viola la cláusula de emolumentos de la Constitución, que prohíbe al presidente aceptar regalos de gobiernos extranjeros. Los Emiratos Árabes Unidos han llegado a un acuerdo de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares con World Liberty Financial, que es propiedad… de los hijos de Trump, Donald Jr. y Eric.

Aunque el tema se evitó, la visita de Trump también reforzó las otras muchas inversiones de su familia en la región: una torre residencial en Riad, una torre Trump de 47 pisos en Jeddah. Trump International Hotel and Tower en Dubai, Trump International Golf Course en Doha y Trump International Hotel & Golf Club en Omán.

Política exterior

Sin embargo, el viaje no se redujo a sobornos y transacciones comerciales. El presidente de los Estados Unidos aprovechó la oportunidad para hacer un cambio serio en la política exterior del país. En primer lugar, cabe señalar que no viajó a Israel ni se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu, ni adaptó sus decisiones para complacerlo. Trump anunció que estaba levantando las sanciones contra Siria y se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Charaa, que anteriormente estaba afiliado a Al-Qaeda y cuya cabeza tenía un precio de 10 millones de dólares hasta diciembre pasado. Netanyahu, sin embargo, teme que Siria se convierta en un agresor y la ha atacado más de 600 veces desde que Assad fue expulsado en diciembre de 2024.

Trump también anunció que Estados Unidos e Irán habían llegado «de alguna manera» a un acuerdo nuclear, lo que podría conducir a una normalización de las relaciones. Aquí también, Netanyahu no estará satisfecho con esta evolución, porque quiere que Estados Unidos se una a Israel para bombardear a Irán.

Y mientras Israel continuaba sus bombardeos sobre Gaza y avanzaba en sus planes de nueva invasión y ocupación, Trump mencionó a sus anfitriones y a los medios de comunicación la hambruna que asola Gaza y que Israel niega.

Trump es versátil por lo que es difícil saber lo que sucederá finalmente. Por el momento, parece que el presidente estadounidense confía en las monarquías del Golfo, no en Israel.

Semanario L’Anticapitaliste – 755 (22/05/2025)

https://lanticapitaliste.org/actualite/international/etats-unis-trump-au-pied-des-monarchies-du-golfe

Traducción: Faustino Eguberri