satorzulo gorria

Dan La Botz//

El presidente parece vulnerable por primera vez desde el inicio de su segundo mandato.

Donald Trump se enfrenta a unos reveses que sacuden su hegemonía. Incapaz de mejorar la situación económica de la mayoría de las y los estadounidenses, ha sufrido una gran derrota en las elecciones del 4 de noviembre. En Nueva York, el candidato al que apoyaba, Andrew Cuomo, perdió ante el socialista Zohran Mamdani, mientras que los demócratas ganaron las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia. En California, también ganaron un referéndum sobre la redistribución de las circunscripciones.

Los efectos del cierre (shutdown)

Trump ha atribuido estas derrotas al “cierre”. Este, sin precedentes por su duración -43 días- ha causado graves dificultades: millones de los 42 millones de estadounidenses dependientes de la ayuda alimentaria han perdido sus subsidios durante más de un mes. El presupuesto republicano también prevé un aumento de los costos de los seguros médicos para el 92% de los 45 millones de beneficiarios de la Affordable Care Act, lo que hace que la atención médica sea inaccesible para millones de personas. El 48% de los estadounidenses responsabiliza a Trump y a los republicanos.

Epstein fractura el MAGA

La publicación de los expedientes de Jeffrey Epstein vuelve a la agenda del Congreso, apoyada tanto por demócratas como por republicanos y por la base MAGA. Trump califica el caso de «farsa», al tiempo que pide a la ministra de Justicia que investigue a los demócratas citados en los documentos. Una moción para la publicación de los expedientes podría ser aprobada en la Cámara, o incluso en el Senado, antes de llegar al escritorio de Trump, que duda en vetarla, por temor a lo que podría afectarle /1. Esta situación ha provocado la primera brecha pública dentro del MAGA: Marjorie Taylor Greene critica a Trump por su negativa a abrir el acceso a este expediente y por el aumento de los costos de la salud y la alimentación. Trump la llama «estrafalaria» y «vergüenza para el partido», pero otros republicanos comparten sus demandas. La desconfianza de Greene podría anunciar una ruptura más profunda.

Promesas incumplidas

Trump nunca ha sido mayoritario entre la población: solo el 42% de los estadounidenses lo aprueba, frente al 58% que lo rechaza. Para tratar de mantener su control sobre su base, ahora promete una asignación de 2.000 dólares por cada persona que gane menos de 100.000 dólares al año, financiada por derechos de aduana. Pero esta medida costaría 300 mil millones de dólares, mientras que los aranceles solo han recaudado 175. Ya había prometido una ayuda similar a principios de año, cuando Elon Musk y el Departamento de Eficiencia del Gobierno estaban recortando programas públicos, una cantidad que nunca se pagó.

Trump en oposición a su base

Trump parece menos preocupado por la transparencia o el poder adquisitivo que lanzado en una doble ofensiva: desplegar los servicios de inmigración, aduanas y la Guardia Nacional en ciudades dirigidas por demócratas, y preparar una intervención en Venezuela. Si la base MAGA apoya la primera opción, está más bien por rechazar una guerra en el extranjero destinada a derrocar a un régimen, a diferencia de los compromisos de campaña de Trump.

Enredado en sus contradicciones, Trump está en una situación difícil. Las miradas se dirigen ahora a las elecciones de mitad de mandato de noviembre de 2026, todo el mundo se pregunta si los demócratas podrán recuperar el control de la Cámara de Representantes y el Senado.

Nota

1/ Bajo la presión de su propio bando, Donald Trump anunció el domingo 16 de noviembre su apoyo a una votación en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para la publicación del expediente del delincuente sexual Jeffrey Epstein, a la que se oponía hasta entonces. La norma ha sido finalmente aprobada el 18 de Nov y firmada por Trump el 19 (Ndt)

Semanario l´anticapitaliste 776 (20/11/2025)

https://lanticapitaliste.org/actualite/international/trump-fragilise#footnoteref1_rgw3lrl

Traducción: Satorzulogorria