
Cacak, Serbia – Febryary 02, 2025: Protest walk on the occasion of the death of fifteen people due to the fall of a concrete canopy in Novi Sad. The people demand that the authorities take responsibility. There are protests in all cities of Serbia.
Delegación de la IV Internacional en Serbia//
Un año después del derrumbe de la marquesina de la estación de Novi Sad, que provocó la muerte de 16 personas, el panorama político serbio se ha visto radicalmente alterado por un movimiento social estudiantil de una intensidad que el país no había experimentado en décadas. Una delegación de la IV Internacional, compuesta por compañeras y compañeros de la GA (Izquierda anticapitalista, Bélgica) y del NPA (Nuevo Partido Anticapitalista, Francia), se ha reunido con activistas políticos, sindicales, asociativos y estudiantiles, para construir con ellas y ellos vínculos de solidaridad y dar a conocer sus opiniones en nuestros países.
Violencia, corrupción, nepotismo, nacionalismo: estas palabras probablemente no serían suficientes para caracterizar el régimen policial del presidente serbio, Aleksandar Vučić, al frente del país desde 2012. Su dominio sobre las instituciones y el patrimonio de la tierra del país es extenso. Para conseguir un trabajo básico en muchos sectores, o incluso una vivienda, se recomienda encarecidamente conseguir el carnet del partido del poder, el SNS (Partido Progresista Serbio), y participar en sus reuniones propagandistas. Muchos serbios se consideran “bajo ocupación”. Y no solo hablan de las injerencias imperialistas de Este y Occidente, que hacen la vista gorda ante la realidad del régimen.
Las y los estudiantes, motor de la resistencia al régimen
La catástrofe de Novi Sad, síntoma de una corrupción que ha devastado la infraestructura económica del país, actuó como detonador. El profesorado, superando su corporativismo tradicional, inició un movimiento de huelga. Se le unieron muy rápidamente, y de forma masiva, estudiantes de todo el país. Organizados en asambleas que aplican estrictas prácticas democráticas, organizan largas marchas por todo el país. De pueblo en pueblo son recibidos por las y los habitantes como héroes. La mayoría de la población ha apoyado con entusiasmo el movimiento de los que llaman “nuestros hijos”.
Uno de los símbolos más llamativos y conmovedores fue el encuentro de las y los estudiantes de Novi Pazar, ciudad mayoritariamente musulmana y bosnia, con estudiantes del resto del país: una escena de una fuerza simbólica increíble en esta región de Europa atormentada por una guerra civil genocida. “Es la primera vez que me siento ciudadano serbio”, dirá un estudiante de Novi Pazar al llegar a Belgrado.
Un movimiento en reflujo que intenta jugar la carta electoral
Desde el comienzo del año escolar, el movimiento lucha por encontrar un segundo aliento; los bloqueos de las facultades se han detenido en casi todas partes. ¿Ausencia de coordinación política? ¿Agotamiento del movimiento a largo plazo? ¿Convergencia fallida con el movimiento sindical? ¿Relación conflictiva con una oposición política desacreditada? ¿Intensificación de la represión por parte del régimen? ¿Bloqueo estructural relacionado con la posición de Serbia en la economía mundial? Las explicaciones al reflujo actual son múltiples y dan testimonio de la riqueza de los debates estratégicos que atraviesan a la izquierda serbia.
Para encontrar una salida política, el movimiento estudiantil, que exige la salida de Vučić y la celebración de elecciones libres y democráticas, ha optado por presentar una lista electoral independiente. Una lista de estudiantes que ha emprendido un trabajo programático y organizativo a gran escala, en relación con el resto de la población y la sociedad civil. Algunas encuestas les atribuyen más del 45% de las intenciones de voto. El régimen se ha dado cuenta, rechaza cualquier elección anticipada y juega a tope la carta del agotamiento y la represión. Estaremos a su lado en esta peligrosa lucha y les enviamos toda nuestra solidaridad.
7/11/2025
La delegación de la 4a Internacional en Serbia
https://lanticapitaliste.org/actualite/international/serbie-le-soulevement-apres-leffondrement
Traducción: Satorzulogorria
