Gil Vola*//
Mientras la situación económica de la Federación de Rusia parece deteriorarse y sus habitantes se enfrentan a la escasez de carburante tras los ataques ucranianos a las refinerías, el ejército ruso continúa sin descanso sus ataques criminales contra las poblaciones y ciudades de Ucrania.
Desde el verano de 2025 los ataques contra las ciudades mineras y las infraestructuras ucranianas se han intensificado: en septiembre los ataques contra la infraestructura ferroviaria se duplicaron, con consecuencias para la economía ucraniana, los medios de transporte del equipo militar y la población civil. Los ataques deliberados contra las y los periodistas, contra los hospitales, contra los empleados de las misiones humanitarias (a principios de septiembre, dos técnicos de una misión humanitaria de desminado fueron muertos), son solo ejemplos de la degradación de las condiciones de vida y de trabajo de las y los habitantes de los territorios ucranianos frente al terror putiniano.
Sin embargo, y digan lo que digan algunos líderes de organizaciones de la izquierda francesa y europea, las luchas continúan en toda Ucrania: las y los estudiantes, cuidadores y profesores luchan contra la privatización de la educación y la salud, para mejorar sus condiciones de trabajo y estudio, por sus salarios, para ganar derechos democráticos y sociales.
Las organizaciones sindicales continúan su apoyo activo a las y los trabajadores que están en el frente. Las y los habitantes de las ciudades y pueblos ucranianos se organizan y se movilizan para proteger el medio ambiente frente a las empresas contaminantes. Las y los soldados denuncian el maltrato en el ejército y las carencias en la dirección de las operaciones militares.
La población de Ucrania vive y resiste.
Y necesita todo nuestro apoyo
Y esto, sobre todo, porque los regímenes autoritarios se endurecen y la extrema derecha avanza en Europa y más allá. Esto ocurre en los Estados Unidos, pero también en Georgia, como lo demostró la violenta represión de las manifestaciones masivas contra el gobierno durante las elecciones municipales, boicoteadas por la oposición y que tuvieron lugar en ausencia de observadores internacionales y locales.
La victoria en las elecciones legislativas en República Checa del partido ANO del multimillonario Andrej Babiš, miembro del grupo Patriotas por Europa en el Parlamento Europeo, refuerza el eje de la extrema derecha europea y la propaganda antiinmigración, que incluye a las poblaciones desplazadas de Ucrania entre sus primeras víctimas.
La responsabilidad política de una parte demasiado importante de la izquierda política de Europa occidental y mediterránea, demasiado a menudo silenciosa o apenas capaz de apelar a soluciones diplomáticas que, sin embargo, niegan la evidencia de la política imperial rusa, es inmensa.
La incapacidad de adoptar una posición clara de apoyo a la resistencia ucraniana, en primera línea contra un poder neofascista agresivo y autoritario, abre una brecha en la izquierda europea y corre el riesgo de hundirnos en una peligrosa dinámica de aislamiento y sectarización, que solo puede provocar un debilitamiento posterior frente al ascenso global de la extrema derecha.
Es cada vez más urgente reconocer el carácter neofascista del régimen putiniano, el carácter imperialista de las guerras que libra, el carácter colonial de la ocupación del territorio ucraniano y la injerencia política y militar en los países de la antigua URSS que el poder ruso considera como sus propiedades.
Es urgente porque hay que luchar contra él como tal y, por lo tanto, hay que entender que la guerra que libran las y los ucranianos es una guerra de resistencia popular antifascista, incluso cuando no parece llevar la bandera del antifascismo tal como la ha conocido Europa en el pasado.
Para que la izquierda europea no falle, una vez más, a la cita con la Historia: ¡solidaridad con la resistencia ucraniana!
* Militante anticapitalista, Gin Vola es miembro del Comité Francés de la Red Europea de Solidaridad con Ucrania.
Artículo de la revista Soutien à l´Ukraine Résistante que se puede bajar en https://www.syllepse.net/syllepse_images/soutien-a—lukraine-re–sistante–n-deg-43.pdf
Traducción: Faustino Eguberri
